Me complace presentaros mi blog dedicado a los canarios de color. Quiero que sea un sitio eminentemente fotográfico.
Tengo una colección de más de 10.000 fotografías de ejemplares de alta calidad que poco a poco iré compartiendo con todos y que paulatinanmente irá creciendo.
No me gustaría caminar solo, por lo que pido a todos los críticos en la materia, a grandes criadores, jueces, amigos, etc... no solo de España sino de cualquier rincón de Europa o América, que opinen, enjuicien o valoren dichos ejemplares.
Sin otro particular y esperando que sea un lugar de distracción para todos me despido deseandoos un Feliz Año Nuevo 2009 lleno de canarios y bienestar.
Fdo.: Carlos Vicente
Salamanca(España)
E-mail: cvicente68@yahoo.es
Teléfono 649964621
Abonne-toi à mon blog ! (3 abonnés)
Retour au blog de carlosvicente
carlosvicente, Posté le vendredi 13 novembre 2009 02:14
Gracias Lucas, y por supuesto que no me has molestado en absoluto.
Un abrazo
Carlos
lucas , Posté le vendredi 13 novembre 2009 02:09
hola carlos gracias por las fotos, muy guapas te mando alguna de mis f de rojo mosaico.
oye que con mi comentario no queria molestar, solo preguntarte algo
graicas igualmente
carlosvicente, Posté le jeudi 12 novembre 2009 14:25
Hola Lucas, perdona pero es que no tuve tiempo de poner la foto de las F2, pero ya están colgadas.
Respecto a las F2 hembras, ¿me dices que tú si has conseguido criar con ellas, o sea, que son fértiles? Primera noticia que tengo y lo celebro porque así hay más posibilidades.
Respecto al agata rojo mosaico con lipocromo rojo mosaico y con inos no tengo experiencia, pero me consta que algún criador muy importante lo ha probado y está contento, pero partiendo del cardenalito. Me explico: buan pareja de agata rojo mosaico por lipocromo rojo mosaico, o viceversa, y de ahí a las he,bras resultantes las empareja con cardenalito y de lo que dé, ya va hacia donde él desee conseguir, o bien con hembras agatas o bien con hembras lipocromicas.
Un saludo y espero tu respuesta a lo de las hembras F2 y su posible fertilidad.
lucas, Posté le jeudi 12 novembre 2009 09:10
no veo las fotos carlos , yo uso mucho los cardenalitos para mis rojos mosaicos y si e criado con f3 sin problemas (hembras) y con f2 tambien consegui pajaros.
pon las fotos , por cierto tu pagina impresionante y tuis pajaros uf
que opinasde cruzar agata rojo mosaico con refraccion azul con los rojos mosaicos para mejorar la refraccion en los rojos mosaicos, tmbien que opinas de los agata rojo mosaico ino para este fin
Juan Carlos, Posté le lundi 16 novembre 2009 16:02
Bonitas hembras, te voy a dar mi opinion acerca de las f2 a las que voy a denominar r1.
No te puedo constatar con datos lo de la fertilidad con el cardenalito pero si lo puedo hacer con el verdecillo ya que tengo un amigo que los usa y es el pariente mas cercano del canario y con mayor indice de fertilidad.
canario- serinus canarius
verdecillo- serinus serinus
las hembras r1 no tienen ningun porcentaje de fertilidad. r1=f2
las hembras r2 tiene un porcentaje medio de fertilidad. r2=f3
las hembras r3 son en su mayoria fertiles r3=f4
lo cual no quiere decir que en algun escalon salte alguna fertil yo por lo menos lo desconozco, tambien he "oido" decir que los italianos usan machos canarios y hembras cardenalitas no se si sera verdad, este año yo lo voy a comprovar tengo una cardenalita que ha criado con cardenalitos y con spinus sin problemas y este año voy a probar con un canario, en el caso de que lo consiguiera creo que adelantaria una generacion de trabajo por lo menos en los machos ya que en los emparejamientos entre distitas especies de pajaros normalmente en primera generacion la descendencia es fenotipicamente mas parecida al macho.
un saludo
P.D. todo un espectaculo la hembra de agata eumo.